Entrevista revista Cinta Negra - SHITO RYU TRADICIONAL

SHITO RYU TRADICIONAL



Votar:
Votación Global:

Prof. Jorge Castro

CINTA NEGRA platicó con el profesor Jorge Castro (PJC) de la Sociedad Koobukai, para conocer el significado que tiene para su grupo el concepto “Tradicional”. El profesor Castro nos dijo entre otras cosas, que existe una parte del Shito Ryu que casi nadie conoce porque lo que más se enseña es el aspecto deportivo o de competencia, pero se olvida o no se conoce que existe otro mundo con una profundidad increíble.







CINTA NEGRA platicó con el profesor Jorge Castro (PJC) de la Sociedad Koobukai, para conocer el significado que tiene para su grupo el concepto “Tradicional”.
El profesor Castro nos dijo entre otras cosas, que existe una parte del Shito Ryu que casi nadie conoce porque lo que más se enseña es el aspecto deportivo o de competencia, pero se olvida o no se conoce que existe otro mundo con una profundidad increíble.

CN.- ¿Cuál sería la diferencia entre el Shitoryu que ustedes llaman tradicional y el deportivo?
PJC.- Por ejemplo, para mantener una salud y longevidad largas. Este rubro no lo conocen la mayoría de Karatedokas, por eso es que se ven muy viejos, cansados y gordos, conforme va pasando el tiempo, para contrarrestar lo anterior es necesario conocer lo que es el KIKO (manejo de la energía) de los Keiraku (canales) del KI del ser humano.

CN.- ¿Qué se enseña en el Shito Ryu tradicional?
PJC.- Aparte de las técnicas, para nosotros es más importante conocer y entender los principios rectores como por ejemplo la Anatomía funcional razonada, los cinco principios rectores de defensa ante una violencia física, cinco maneras de mover los pies, así como la Astronomía.

CN.- ¿Podrías ser más específico respecto a la anatomía y la Astronomía?
PJC.- Es difícil exponer toda la profundidad de estos conceptos en una entrevista, pero te puedo decir que más que ver una anatomía descriptiva se ve una anatomía que permita conocer y entender el efecto fisiológico que genera una técnica, que era en realidad lo que les interesaba a los maestros antiguos. La Astronomía es porque hay una relación entre el individuo con los planetas, además de las influencias electromagnéticas que permiten saber a que hora hay tsubos (puntos) en el cuerpo más vulnerables para atacar a en determinada circunstancia.

CN.- ¿Dónde estudiaste estos conceptos?
PJC.- Yo soy una persona afortunada porque tuve oportunidad de estudiar directamente con el padre del karate-Do en México, me refiero al maestro Nobuyoshi Murata (RIP) quien me mostró este otro mundo del cual no se habla en el medio del deporte y me presento a otros maestros y otro tipo de Karatedokas, también gracias a él conocí Japón, Okinawa e incluso estudié una ciencia en la UNAM.

CN.- ¿Hay diferencias prácticas en la enseñanza de este Shitoryu Tradicional, por ejemplo en las katas?
PJC.- Claro, muchos no saben de dónde salieron las katas, quién las inventó o cuál fue el espíritu de creación de dichas katas, hasta el Bunkai que la mayoría enseña se ve absurdo e ilógico y cualquiera que lo ve dice, eso no sirve en la calle y en efecto no sirve. Para nosotros es diferente, porque vemos un análisis, un desglose de los movimientos de la kata pero a través de los principios rectores.

CN.- ¿Pero cuál es esa diferencia?
PJC.- Hay un bunkai básico que sólo se ocupa de ataques y defensas, en otras palabras de golpes. Pero hay otro Bunkai avanzado que enseña a conocer las líneas, las direcciones de ataque, sabiendo dónde y cómo golpear, podremos anticipar la reacción fisiológica.

CN.- Suena a Kuatsu.
PJC.- En efecto, la diferencia está en conocer a profundidad el cómo y el por qué, no se trata de sólo golpear, esto puede volver realmente en armas tus manos, pies y cuerpo a través del manejo del KI.

CN.- ¿Qué otras diferencias hay en lo que ustedes enseñan?
PJC.- Nosotros vemos estrangulaciones, proyecciones, luxaciones, sometimiento y agarres, también se ve el nokout o shock neurológico.

Dejamos al profesor Castro con sus alumnos, pero estamos seguros que habrá más respecto a estos temas que además de interesantes, son poco conocidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que significa Karate Do?